Programas
Desarrollo Comunitario
El objetivo es mejorar la vida familiar; disminuir el trabajo pesado; promover un ambiente de apoyo mutuo; aumentar la conciencia de las personas sobre la naturaleza y causas de problemas de la comunidad y aprender un proceso para superarlos. Las tecnologías apropiadas pueden ayudar con este proceso y es una parte integral de la formación que ofrece PHM en su centro “Árbol de Vida”.
El desarrollo comunitario es un proceso que capacita a las personas para mejorar las condiciones de vida dentro de su propia cultura, comunidad y familia. El programa de PHM fomenta el desarrollo comunitario ofreciendo talleres y cursos sobre métodos realistas, de bajo costo con tecnología apropiada utilizando recursos locales para mejorar la vida cotidiana.
Desarrollo Agrícola
El objetivo es preservar y mejorar el estado de la tierra de manera orgánica con el fin de impulsar la producción agrícola que puede mejorar la nutrición familiar (y al mismo tiempo generar algunos ingresos extras por la venta de su producto), mediante la enseñanza de métodos agrícolas sostenibles, tanto antiguos como modernos.
Las tecnologías que se enseñan han sido probadas en nuestro propio Centro en Tlancualpican, México. En esta granja se lleva a cabo la implementación exitosa de métodos como:
Gaviones, Terrazas y otros métodos para el control de la erosión del suelo
Diferentes formas de hacer fertilizantes orgánicos con base en distintos tipos de composta
Realización de plaguicidas orgánicos
A través de la enseñanza de estas tecnologías, la población rural se ve alentada y capacitada para mejorar las condiciones de sus sus propias tierras y puedan compartir nuevos conocimientos dentro de su comunidad.
Desarrollo Ganadero
El objetivo principal es capacitar a las personas sobre cómo mejorar la genética de su ganado, aumentar su producción animal y de esta manera su ingreso familiar. Se ofrecen asesorías sobre prácticas ganaderas ambientalmente viables.
El ingrediente vital para asegurar el éxito de la producción ganadera es un programa de formación con aprendizaje práctico. Los recursos locales son la población rural y su propia iniciativa, así como los recursos naturales disponibles en su zona. En nuestro Centro “Árbol de Vida” se manejan cabras lecheras. Elaboración de quesos y yogur orgánicos.
Sistemas de Bombeo
En muchas áreas rurales es muy común encontrar en los patios de las viviendas pozos poco profundos. Éstos son para el uso doméstico y algunas veces son compartidos con otras familias para abastecerse de agua.
El agua se usa para los animales, para lavar la ropa, para lavar los trastes, para bañarse, para cocinar, etc. La mayoría de las personas busca la manera más fácil de sacar el agua de los yacimientos. Muchos adquieren bombas eléctricas que son caras y consumen mucha energía. Este método no está al alcance de todos. Es por eso que existe la necesidad de crear aparatos tecnológicos de bajo costo y anulando al máximo el consumo de energía.
Los sistemas de Bombeo forman parte de nuestro Programa Comunitario. Por lo tanto, se ofrecen talleres sobre la construcción y uso de:
Bomba de Ariete
Bomba de Mecate
Bomba Hidráulica
Bomba Solar
Estos sistemas son apropiados para familias rurales que buscan alternativas económicas en lugar de invertir en bombas eléctricas u otro equipo de bombeo.
La instalación de estas bombas es de bajo costo, ya que en su fabricación se utilizan mayormente materiales reutilizables.